
Decreto Ejecutivo N°43619, denominado “Reglamento Ley para atraer trabajadores y prestadores remotos de servicios de carácter internacional”, fue firmado por el Presidente de la República el pasado 4 de julio de 2022.
Bogotá, 2 de agosto de 2022. El ICT publicó un micrositio por medio del cual se exponen los principales aspectos relacionados con la aplicación de la normativa relativa a la atracción de nómadas digitales, figura que fue creada por medio de la ley N°10.008, cuyo reglamento fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta del 8 de julio de 2022.
En el enlace que fue habilitado para tales efectos, se incluye información con respecto a requisitos, regulación para dependientes, procedimientos, emisión de documentos migratorios, políticas de servicios médicos, renovaciones, formularios, entre otros.
Además de lo anterior, el sitio cuenta con un enlace directo a la página de la Dirección General de Migración y Extranjería, en la cual se pueden descargar los documentos correspondientes al trámite para regularizarse como nómada digital.
Según la legislación aprobada, el ingreso mínimo mensual con el que debe contar quien pretenda ser reconocido dentro de esta figura debe ser de $3.000 (tres mil dólares, moneda en curso legal de Estados Unidos de América).
Se espera que la atracción de esta figura implique un impulso a la reactivación económica del país, al promover la generación de nuevos servicios, y el posicionamiento de Costa Rica como referente para el establecimiento de teletrabajadores digitales.